Cosas que no debes usar como mujer en la oficina para no llamar la atención por tu apariencia

En el medio laboral lo que debe sobresalir es el conocimiento, las parte como experta y no llamar la atención por exponer piel de más por el tipo de ropa que se viste. La mujer debe ser muy cuidadosa con su vestimenta, sobre todo en ciertos giros de mayor jerarquía, o el tipo de profesión.

Bienvenidos nuevamente a “Cualidades Exquisitas” un espacio donde aprenderás por qué cuidar nuestra imagen es fundamental.

En un mundo en el que cada día se requiere demostrar más las habilidades, el conocimiento o la parte experta laboral, cierta ropa o accesorios son distractores, más si en la convivencia laboral se tiene interacción con el sexo masculino. La forma de vestir hace que una mujer se proyecte como una persona con buen gusto, profesionalismo, autoridad, marcando esa línea de respeto.

Por eso compartiré contigo 6 cosas que no debes usar en la oficina para no llamar la atención solo con tu apariencia:

1.- Escote profundo: definitivamente no es bien visto usar en el trabajo un escote muy pronunciado, esto lo único que provoca es enfatizar el observar la parte del busto. Un escote pequeño es lo más aceptado en al ámbito profesional ejecutivo, un escote medio según el giro también es aceptado.

2.- Minifalda: en el trabajo se permite mostrar las piernas con moderación, por lo tanto usar minifalda es un error de vestimenta en el ámbito profesional. La falda más formal que luce elegante y de buen gusto es justo a la rodilla, incluso puede ser arriba de la rodilla o debajo de la rodilla; según resulte más favorecedor a la tipología del cuerpo y estatura.

3.- Transparencias: recuerda que lo que se busca es sobre salir por el conocimiento, el desempeño. Usar una trasparencia definitivamente deja expuesto muchísimo el cuerpo, sobre todo si se trata de una blusa, será muy difícil evitar que los compañeros del trabajo solo estén observando la ropa interior (brasier).

4.- Accesorios llamativos: cuando sobresale el accesorio en la imagen profesional ejecutiva es un error. Siempre busca primero la discreción, después la armonía del color y estilo; adiós al exceso de brillo, accesorios grandes y sobresaturar al usar varias pulseras (si son de cierto material todo día estarás haciendo ruido por el choque de las mismas). La regla de oro para el buen gusto en accesorios es: no usar mas de tres, considerando: collar, pulseras, anillos, el reloj, etcétera.

5.- Calzado muy descubierto: el pie es una parte del cuerpo que llama muchísimo la atención, por algo existe el fetichismo de pies. Es un desacierto usar calzado muy descubierto, como es algo de tiritas que deja casi completamente expuesto el pie, lo ideal es zapato cerrado o zapatilla de boca de pescado; un tacón no muy alto, así como una plataforma discreta.

6.- Estampados extravagantes: deja los estampados y la ropa extravagante para el contexto social, en el trabajo lo ideal son los colores lisos, estampados discretos, según la prendas colores obscuros o tonos claros – pastel.

7.- El maquillaje: el maquillaje de noche es muy cargado, con brillo y pestaña postiza; es para salir como lo dice el mismo nombre “de noche”; de igual forma esta la mujer que se presenta al trabajo sin una gota de maquillaje ¡los dos casos son un error! El maquillaje ejecutivo que es aplicar una o dos sombras mate, neutras, en armonía de color, el uso del delineador, rímel, y un poco de rubor.. esto es lo ideal para presentarte a trabajar.

Antes de decidir tu outfit cada día o comprar ropa para el trabajo, reflexiona qué te gustaría proyectar, y, qué necesitas proyectar. Algo a considerar si radicas en playa y el clima es sumamente cálido es cuidar muchísimo más esta pequeña línea de mostrar piel de más, siempre procura el balance para no restar impacto a tu imagen profesional.

Te espero en el siguiente tema de “Cualidades exquisitas”, sonríe.

Consejos para el cuidado y la imagen de las manos

Las manos se utilizan para hablar, sentir, comer, escribir, dirigir una orquesta, son tan privilegiadas que tienen su propio lenguaje para comunicarse; al observar las manos de las personas puedes deducir rasgos de personalidad, higiene, estilo, así como confirmar la intención del mensaje cuando se habla.

Bienvenidos nuevamente a “Cualidades Exquisitas” un espacio donde aprenderás por qué cuidar nuestra imagen es fundamental.

Las manos hacen y expresan tanto, es una de las partes del cuerpo que más se observa por las personas y en ocasiones no se presta  atención a su cuidado y el impacto que tiene en nuestra imagen. A la mujer le gusta observar las manos del hombre porque descubre su pulcritud, al hombre le gusta observar las manos de una mujer porque descubre su feminidad.

Cómo se sienten tus manos —¿suaves?, ¿ásperas? La textura de las manos habla mucho del cuidado que se le presta, unas manos descuidadas significa que se trabaja mucho con ellas y quizá no se concede mucha atención, al contrario unas manos suaves, cuidadas son más agradables al tacto y nos habla de una persona meticulosa.

Cuida tus manos del frío, del agua, del sol, se puede prevenir o minimizar los daños con la protección adecuada, como: utilizar guantes al momento de realizar una actividad que las pueda dañar, en invierno o en aire acondicionado aplicar crema constantemente para evitar grietas, lavar las manos con agua fría para reafirmar la piel  y secar perfectamente para evitar hongos; el uso de protector solar evitará que la piel se manche por la exposición al sol. Lo más importante es pulcritud e hidratación.

¡Viste la mano con un accesorio! evita que los accesorios compitan entre sí, en ocasiones lo adecuado es resaltar una sola pieza: un anillo, una pulsera, el reloj. En el caso de los hombres el uso de anillos se limita a la sortija de matrimonio.

Lo adecuado en un ambiente profesional son uñas cortas y limpias, para las mujeres un esmalte color neutro, una manicura francesa es lo más aceptado, en lo social se expresa la personalidad utilizando esmalte de colores y diseños; un tono rojo quemado es sensual, poderoso, siempre llamará la atención hacia las manos, al usar color y diseño lo importante es que, aunque un color este de moda, se debe estar consciente qué se quiere proyectar, así mismo unas uñas muy largas difícilmente se verán de buen gusto.

La persona que se muerde las uñas se relaciona a problemas más serios como estados de ánimo, obsesivos, compulsivos, agresividad o una forma de calmar momentos de nervios, ansiedad, angustia, estrés, emocionalmente se relaciona con la timidez y baja autoestima. Si presentas este problema te recomiendo trabajar en encontrar la causa para erradicar de raíz esta situación y así tengas unas manos con unas uñas en excelente estado.

“Al hablar, lo que no se dice con palabras el cuerpo lo expresa”, intenta alguna vez charlar con las manos atadas, ¡qué difícil! Y más si el tema es ¡súper emocionante!, los movimientos de las manos le brindan intención y fuerza al mensaje, revelan emociones de manera involuntaria. Reflejan el carácter de la persona, alguien “extrovertido” habla con las manos, las mueve todo el tiempo cuando habla, en cambio el “introvertido/a” casi no las mueve, el tímido/a las esconde, así mismo, mostrar la palma de la mano se relaciona con honestidad, mientras que la palma hacia abajo implica una mayor autoridad, puño cerrado tensión, nerviosismo.

Observa tus manos para confirmar si la imagen y el mensaje envías a los demás es el correcto.

Te espero en el siguiente tema de “Cualidades exquisitas”, sonríe.

Los accesorios, el complemento perfecto para el outfit de la mujer

Para lucir espectacular cuida todos los detalles, no se trata solo de vestir prendas de calidad, cierto color, o una marca en específico ¡es hacer armonía con todo el outfit!

Bienvenidos nuevamente a “Cualidades Exquisitas”, un espacio donde aprenderás por qué cuidar nuestra imagen es fundamental.

Uno de los mejores aliados del vestir del guardarropa de la mujer son los ¡accesorios! son esos detalles que favorecen para refinar el look; se proyecta el buen gusto, la personalidad, otra de las ventajas que se tiene es proporcionar diversidad y vanguardia – El vestido o la blusa más sencilla puede dar un giro increíble en estilo con el accesorio adecuado. Entre los más utilizados están: los collares, aretes, las pulseras, anillos, el reloj.

La frase «menos es más» indudablemente aplica en este tema del buen uso de los accesorios, por lo que existe varias reglas de oro para lucir espectacular: mucho brillo se usa de noche, entre más detallado o bordado sea el vestido, más sencilla será la joyería o viceversa; los aretes pequeños o de tamaño medio lucen visualmente más elegantes, por lo que, con los aretes muy largos o accesorios muy grandes se proyecta glamour; si la pulsera es muy grande, lo correcto es usar un anillo discreto o evitar (y viceversa); los juegos son una excelente inversión porque todo luce en armonía (el collar, los aretes, la pulsera) Al usar diversidad lo óptimo es: máximo tres accesorios o cuatro. Para un evento, lo primero es adquirir el vestido y posteriormente la joyería.

El accesorio perfecto es el que más te favorece en: color, estatura y estructura; por ejemplo: una gargantilla en un cuello largo luce espectacular; si el rostro es redondo, usa aretes alargados, las mujeres con cuello corto preferir aretes pequeños o medianos; si el brazo es corto, no uses muchas pulseras; si tienes poco busto, para dar volumen visualmente utiliza el collar justo a la altura del pecho o alargados si eres de busto prominente.

Es importante tener los accesorios a la vista, ordenados y limpios, adquirir diversidad en color y estilos. Un accesorio de buena calidad es una excelente inversión, como las perlas, que son un magnifico aliado en el guardarropa de la mujer por mantenerse como una pieza clásica que por sí sola luce sumamente fina.

Recuerda el accesorio indicado será el complemento perfecto de tu outfit.

Te espero en el siguiente tema de “Cualidades exquisitas”, sonríe.

El traje de baño ideal para cada mujer

La mujer siempre quiere lucir espectacular, más ¡si está usando traje de baño! Recuerda que eres única, por lo tanto lo primero es identificar la tipología del cuerpo para usar el modelo que favorece mejor la silueta, y el color que maximice tu belleza natural.

Bienvenidos nuevamente a “Cualidades Exquisitas” un espacio donde aprenderás por qué cuidar nuestra imagen es fundamental.

Al usar traje de baño lo más importante es considerar la silueta y complexión del cuerpo: si eres delgada o de estructura gruesa; para usar la forma de traje de baño ideal, el tamaño de los estampados y los tirantes adecuados. De igual forma considera el color que te favorece, tu estilo; y por último, la formalidad del lugar donde vas a usar el traje de baño.

En las tiendas departamentales encontramos cientos de trajes de baño, unos proyectan: elegancia, otros sofisticación, creatividad… por eso es recomendable tener en el guardarropa diversidad de trajes de baño en color y formalidad para vestir con propiedad según la actividad en la que se va a usar, si es una cuestión deportiva, un paseo en yate, una pool party, un club de playa o estar en el mar.

La ventaja de comprar las pendras del bikini por separado es que resulta más sencillo lograr ese toque de vanguardia con las tendencias en color, estampado y comprar el diseño ideal según la silueta y complexión. Siempre busca la mejor calidad para evitar algún accidente que te haga pasar un momento bochornoso sobre todo si el traje de baño es blanco ¡evita pasar un momento incomodo al salir  del agua!

Siempre observa tu cuerpo en el espejo completo: de espalda, de frente, de lado; esto para confirmar que es la talla adecuada, revisa puntos clave como son la cintura y el busto ¡nada debe salir de más, nada debe de estar apretado!

Si eres una persona de complexión delgada los estampados geométricos son ideales, colores claros, contraste en color y para dar volumen al busto: olanes o drapeado. Si eres figura de A usa algo liso o un color oscuro (no necesariamente negro) en la parte de la cadera. Para una figura de O la ilusión óptica se define con un traje completo con un trapeado en la cintura o líneas diagonales.

Las líneas horizontales ensanchan, por lo tanto ¡observarte! úsalas en la parte del cuerpo que quieras dar volumen.

Si bien el traje de baño es la pieza principal, el resto de los aliados al vestir cuando se usa traje de baño son importantes: el sombrero, los lentes, accesorios, pareo, sandalias, la bolsa – todo debe lucir en armonía de color y estilo.

Al estar en traje de baño cuida la postura del cuerpo ¡derechita!, y sobre todo ¡actitud! olvídate de las imperfecciones del cuerpo, eres una mujer muy bella.

Te espero en el siguiente tema de “Cualidades exquisitas”, sonríe.

Recomendaciones para usar el pareo

El pareo es que es una pieza de tela que otorga una gran diversidad al outfit de playa según la forma en que se utilice, hace lucir a la mujer femenina, clásica o a la vanguardia según se combine. Al momento de viajar resulta súper útil porque es una textura delgada y ¡no genera espacio en la maleta!

Bienvenidos nuevamente a “Cualidades Exquisitas” un espacio donde aprenderás por qué cuidar nuestra imagen es fundamental.

El pareo resulta excelente como salida de baño, puede ser un vestido, una blusa, una falda; también es una prenda muy práctica para asolearse sobre ella en la playa o en el camastro. 

Lo mejor es tener en distintos tamaños y formas: cuadrado, rectangular; puedes usar una mascada cuadrada mediana, la doblas en forma de triángulo anudado  en la espalda, y así se tiene una blusa; o también se puede amarrar en el cabello para cuidar del sol, solo tienes que dejar caer el nudo en forma de flor de lado.

El pareo rectangular largo tiene muchísimas opciones de uso: como vestido, mi recomendación es hacer armonía con el tipo de traje de baño que se viste, por ejemplo tomar las puntas del pareo y anudar arriba del busto para hacer un vestido strapless el cual resulta favorecedor para un excelente bronceado con un traje de baño con las mismas características. Otra forma  es tomar dos puntas del pareo, cruzar al frente y anudar las dos puntas por detrás del cuello para hacer un vestido tipo halter si los tirantes del traje de baño están así; para que luzca mucho mejor te recomiendo llevar el cabello recogido.

El pareo rectangular también se puede utilizar como falda larga, para dar ese toque sexy es mejor anudar por un costado, así se deja entrever la pierna.

Hay distintas formas de combinar el pareo, una es si el traje de baño es liso, puedes usar un pareo liso pero de un color que haga contraste, o combina con un pareo estampado y viceversa. Si ya tienes el traje de baño y no encuentras el pareo que haga armonía en color, puedes comprar  tela de algodón o rayón, alguna transparencia, lo importante es que tenga caída y se sienta suave al tacto; al comparar la tela tendrás el pareo del color y tamaño que necesitas e incluso con estampados originales.

¡Haz que el pareo te haga lucir espectacular! Para esto debes cuidar que el estampado y el color favorezca a tu silueta; si tienes volumen evita los estampados geométricos; en caso de una mujer muy delgada los adornos y el alto contraste en tonos son favorecedores.

El pareo es un aliado para el outfit de playa, juega con uso para lograr la diversidad.

Te espero en el siguiente tema de “Cualidades exquisitas”, sonríe.